En la Ciudad Universitaria tendrá lugar en el espacio de la Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño (Av. Haya de la Torre s/n, CU). Con el siguiente programa:
– De 18 a 19 hs.: Ecos de Eco.
A cargo de animadoras del Programa en Promoción y Animación a la Lectura y a la Escritura (PROPALE), Secretaría de Extensión, FFyH, UNC. Actividad destinada para niños.
– De 19 a 20 hs.: Compartiendo poemas.
Lectura de poemas de autores favoritos a micrófono abierto. A cargo de la Lic. Luz Chaves y Lic. Silvia Nataloni (Rebiunc). Actividad destinada para todo público.
– De 20 a 21 hs.: Letras negras.
Lecturas y conversatorio. A cargo de la Lic. Mónica Gorgas (Ruta de las personas esclavizadas – Grupo Córdoba). Actividad destinada para todo público.
- 10:30 – 12:30 hs: «Voces y rastros de la química». Sumérgete en el fascinante mundo de la química a través de relatos, lecturas dramatizadas y fragmentos de obras literarias.
- 14:00 – 16:00 hs: «Vení a leer en Biblioteca Mayor». Un conversatorio para fomentar el amor por la lectura y descubrir nuevas formas de disfrutarla. A cargo de la Prof. Stella Maris Navarro Cima. Actividad pensada para aquellos que no saben leer o por dónde empezar a leer. Trabajar la narrativa, el cuento breve y sus innumerables aristas.
- 18:00 – 21:00 hs: «Ecos y sentires de voces cordobesas: el placer de la lectura». Un paseo musical y literario por las salas de la Biblioteca, con talleres de lectura y narraciones de textos de autores cordobeses. A cargo de la Lic. Teresita Bertarelli y Miembros de los Talleres Literarios «Escribir para perdurar» y «Sentires» pertenecientes al CEPRAM – Centro de Promoción del Adulto Mayor
- 19:00 – 20:00 hs: «Entre reyes y peones. Ajedrez en la Biblioteca Mayor». Una actividad para conocer el material de lectura sobre ajedrez de la Biblioteca y dialogar con un autor contemporáneo de libros de ajedrez de nuestra ciudad. A cargo de Lucas Peretti. Lic en Comunicación Social. Trabaja en el Museo Histórico UNC. Ajedrecista; Gastón Moisset de Espanés. Docente UNC (Facultad de Psicología y FFyH). Coordinador del taller de ajedrez del Colegio Nacional de Monserrat. Presidente del Club Ajedrez Pensado y Esteban Spontón, se desempeña en la Secretaría de Investigación y Transferencia Científica de la Universidad Siglo 21, Profesor en la Universidad Blas Pascal y Autor del libro «Osvaldo Manuel Bazán: el maestro de las casillas reales».